Mostrando entradas con la etiqueta elsa cross. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta elsa cross. Mostrar todas las entradas

25 de octubre de 2012

Medalla Bellas Artes Para Elsa Cross


El Ateneo Literario José Arrese de Matamoros se une 
al reconocimiento nacional para la escritora mexicana

Elsa Cross

a quien el Instituto Nacional de Bellas Artes le otorga la medalla Bellas Artes 
por su extraordinaria labor en el campo de la literatura,
así como la publicación de Poesía Completa (1964-2012)
por el Fondo de Cultura Económica.

Imagen: El Universal.

18 de junio de 2010

Discutamos México (54) Poesía




Interesante charla sobre el panorama poético mexicano, entre los escritores Elsa Cross, David Huerta y Jorge Esquinca, moderados por Vicente Quirarte. Se menciona a Sor Juana Inés de la Cruz, Amado Nervo, Ramón López Velarde, Xavier Villaurrutia, Octavio Paz, Pita Amor, entre otros. 

28 de mayo de 2010

Elsa Cross Obtiene el Roger Caillois 2010


El Ateneo Literario José Arrese felicita a la escritora mexicana Elsa Cross por haber sido galardonada con el Premio Roger Caillois 2010 en Francia.

Elsa Cross y Anzaldúa, magnífica poeta, ensayista y ser humano de admirable sencillez, de voz pausada, comprometida con su país, mujer excepcional, estuvo el pasado noviembre 2009 como conferencista magistral en el Congreso Binacional "Letras en el estuario", organizado por la Universidad de Texas en Brownsville/Texas Southmost College y el Ateneo Literario José Arrese.

Obtuvo el Premio Nacional de Poesía Aguascalientes 1990, el Premio Nacional de Poesía Jaime Sabines 1992, el Premio Internacional de Poesía Jaime Sabines/Gatien Lapointe 2007, el Premio Xavier Villaurrutia (2008), entre otras distinciones.

Es autora de El diván de Antar (1990), Jaguar (1991), Urracas (1995), Los sueños Elegías (2000), Ultramar (2002), El vino de las cosas: Ditirambos (2004), Cuaderno de Amorgós (2007), Visible y no (2008) y Bomarzo (2009), entre otros.


Foto: E. J. Q. Montilla
Fuente: Periódico de Poesía UNAM

7 de marzo de 2010

Recital Poético Musical

"Tus ojos, siempre tus ojos / serán para mis poemas, / el cuerpo dáselo al viento, / al sol, al mar, a la tierra. / La mirada encierra el alma / y el alma sin ella es ciega / que la mirada profunda / no es, como la voz, ligera", palabras del poeta Neftalí Beltrán que fueron recordadas el pasado viernes 26 de febrero de 2010, en punto de las 7:30 P.M., en la Sala María del Pilar del Museo Casamata, durante el Recital Poético Musical organizado por la Asociación Amigos del Museo Casamata.

La maestra de ceremonias, Profa. Verónica Chávez, inició la velada agradeciendo la asistencia de los ahí presentes. Luego presentó a la Profa. Elba López Santos, presidenta de la Asociación, quien dio la bienvenida oficial. La maestra de ceremonias presentó a la soprano Claudia Paola Hernández y a los declamadores Conchita Hinojosa y Ramiro Rodríguez del Ateneo Literario José Arrese de Matamoros.

Intercaladas las intervenciones, la soprano interpretó "Canción de la luna" (ópera rusalka), "Canción de Doretta" (ópera de Giacomo Puccini), "Contigo en la distancia" (César Portillo), "Contigo aprendí" (Armando Manzanero), "Sabor a mí" (Álvaro Carrillo) y "Solamente una vez" (Agustín Lara). 

Conchita Hinojosa declamó los poemas "Tú me quieres blanca" (Alfonsina Storni), "Al que ingrato me deja..." (Sor Juana Inés de la Cruz), "Ausencia" (Gabriela Mistral) y "Amor el más oscuro I" (Elsa Cross), el cual se reproduce a continuación:


"Amor el más oscuro I"

Aquí comienzo a amarte,
en estos muros clarísimos,
en esta ciudad cálida al tiempo de las lluvias.
(¿Dónde estás ahora,
esta primavera tarde que pienso en ti?
¿Dónde estás, ignorándolo todo?)
Aquí te descubro
inalcanzable y triste.
Dime qué pasos te trajeron a estas tierras,
cómo abandonaste tu gracia de elegido,
tu ministerio de humildad;
qué suplicios te agobian desde entonces
que violentan tu rostro
y vierten en tu voz la nostalgia y la ira.
Dime en qué forma eres vulnerable
o ganas la lucidez en un momento.
Qué caminos dejaste,
qué expiación te vence y te despoja,
qué caminos seguiste para llegar aquí,
desconocido y hermoso,
donde yo te amo.

De "Poemas escogidos"1965-1999
Colección Poemas y Ensayos - Universidad Autónoma de México




Ramiro Rodríguez por su parte leyó los poemas "Llénate de mí" (Pablo Neruda), "Tus ojos, siempre tus ojos" (Neftalí Beltrán), "Lento, amargo animal" (Jaime Sabines) y "Rostro de vos" (Mario Benedetti). Al final ambos declamaron el poema "Dos poemas" de la escritora mexicana Rosario Castellanos.

Después de la velada literaria, la maestra de ceremonias invitó a la concurrencia para compartir un ambigú.

15 de noviembre de 2009

Algo Sobre Letras en el Estuario 2009


Por Ramiro Rodríguez

Los días 13 y 14 de noviembre de 2009 se realizó el VIII Congreso Binacional "Letras en el estuario", organizado por la Universidad de Texas en Brownsville/Texas Southmost College y el Ateneo Literario José Arrese, con el apoyo de Humanities Texas, en las ciudades de Brownsville, Texas y H. Matamoros, Tamaulipas. Este año, el congreso contó con la distinguida presencia de la extraordinaria poeta y mujer memorable, Elsa Cross, quien dictó dos conferencias magistrales en ambas ciudades. La noche del 13 de noviembre, en el salón Cassia de UTB/TSC, la escritora mexicana ofreció una charla sobre el proceso de creación poética y su producto final, Bomarzo (2009), libro donde reúne poemas sobre este misterioso lugar en Italia. En Matamoros, su conferencia giró sobre el origen de la trilogía Los sueños Elegías (2002), Ultramar Odas (2002) y El vino de las cosas Ditirambos (2004), además de Cuaderno de Amorgós (2007), el cual fue distinguido con el premio literario Xavier Villaurrutia 2009.

El sábado 14 de noviembre, las sesiones continuaron en la Sala María del Pilar del Museo Casamata. En la foto a la derecha aparecen Celeste Alba Iris (Cd. Victoria), Teresa Loera (Cd. de México/Cd. Mante) y Gloria Rodríguez (Tula/Brownsville) leyendo algunos de sus poemas más recientes.

En la fotografía a la izquierda, aparecen Javier Villarreal (Corpus Christi), Brenda Nettles Riojas (Harlingen) y Ruth Martínez Meraz (H. Matamoros), los primeros dos, exponentes de la poesía chicana y la última, destacada poeta del Ateneo Literario José Arrese, su poesía de corte intimista.

Finalmente, algunos de los escritores compartieron alimentos y amistad en un conocido restaurante de comida mexicana al norte de la ciudad. En la foto aparecen Roberto De la Torre, Joaquín Peña Arana, Víctor Hugo Olivares, Celeste Alba Iris, Gloria Rodríguez y Ramiro Rodríguez.

Para una relación completa de los escritores que leyeron en ambas ciudades, favor de consultar el programa con fecha anterior a la de esta nota.

Por este conducto, el Ateneo Literario José Arrese y UTB/TSC agradecen la presencia de los escritores que apoyaron el evento con su presencia e interés. Asimismo, felicita a los ganadores del IV Certamen Literario José Arrese en los géneros de cuento y de poesía.


Fotografía: Ramiro Rodríguez

8 de noviembre de 2009

Programa VIII Congreso Binacional "Letras en el estuario"

University of Texas at Brownsville/Texas Southmost College y el Ateneo Literario José Arrese de Matamoros presentan el VIII Congreso Binacional “Letras en el Estuario”.

Del 13 al 14 de noviembre, 2009.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Viernes 13 de noviembre
Salón de conferencias Cassia
Education and Business Complex (Ver No. 39 en el Mapa de UTB/TSC)
Brownsville, Texas. EE. UU.

2:45–3:00 P. M. Registro de participantes

3:00–3:45 P. M. Lectura de creación: Poesía.
Moderadora: Elvia Ardalani
* Carolina Alonso (Edinburg)
* María Dolores Mendiola (Edinburg)
* Yaressi Salinas (Edinburg)

3:45–4:30 P. M. Lectura de creación: Cuento.
Moderador: Juan Antonio González
* Cipriano Cádernas (Brownsville)
* Michael Scott Van Wagenen (Brownsville)
* Míriam Vázquez (H. Matamoros/Brownsville)
* Arturo Jiménez Salazar (H. Matamoros)

4:30–4:45 P. M. Obra literaria:
Presentador: Roberto De la Torre
Revista Literaria Novosantanderino.
* Juan Antonio González-Cantú, Editor. (H. Matamoros/Brownsville)

4:45–5:00 P. M. Receso.

5:00–5:45 P. M. Lectura de creación: Poesía.
Moderador: Juan Antonio González Cantú
* Elvia Ardalani (H. Matamoros/Harlingen)
* Rossy Evelin Limá (Álamo, Ver./McAllen)
* Julie Corpus (Weslaco)

5:45–6:30 P. M. Lectura de creación: Cuento/Poesía.
Moderadora: Gloria Rodríguez
* Mercedes Guerra-Torres (Brownsville)
* Mariana Saldaña (Brownsville)
* Lidia Díaz (Buenos Aires/Brownsville)

6:30-7:30 P. M. Conferencia Magistral.
Presentador: Ramiro Rodríguez
* Dra. Elsa Cross (Ciudad de México)

7:30 P. M. Ambigú ofrecido por el Departamento de Lenguas Modernas UTB/TSC


Sábado 14 de noviembre
Sala María del Pilar, Museo Casamata.
H. Matamoros, Tamaulipas. México.

8:45–9:00 A. M. Registro de participantes.

9:00–9:45 A. M. Lectura de creación: Poesía.
Moderador: Juan Antonio González
* Ismael Rubio Torres (Aldama/H. Matamoros)
* Conchita Hinojosa (H. Matamoros)

9:45–10:30 A. M. Lectura de creación: Cuento.
Moderadora: Teresa Loera
* Juan Antonio González (H. Matamoros/Brownsville)
* Roberto De la Torre Hurtado (Valle Hermoso/McAllen)
* Joaquín Peña Arana (Tampico/H. Matamoros)

10:30 –10:45 A. M. Receso.

10:45–11:30 A. M. Lectura de creación: Poesía
Moderadora: Míriam Vázquez
* Ruth Martínez Meraz (H. Matamoros)
* Brenda Nettles Riojas (Harlingen)
* Javier Villarreal (Corpus Christi)

11:30–11:45 P. M. Obra Literaria.
Presentadora: Lidia Díaz
Letras en el estuario Antología de poesía y narrativa
* Ramiro Rodríguez (H. Matamoros/Brownsville)

11:45–12:30 P. M. Lectura de creación: Poesía.
Moderadora: Aragelia Salazar
* Teresa Loera Loera (Cd. Mante/Cd. México)
* Gloria Rodríguez (Tula/Brownsville)
* Celeste Alba Iris (Ciudad Victoria)

12:30–1:30 P. M. Conferencia Magistral.
Presentador: Ramiro Rodríguez
* Dra. Elsa Cross (Ciudad de México)

1:30–1:45 P. M. Premiación IV Certamen Literario José Arrese.
Clausura por Ramiro Rodríguez
Presidente del Ateneo Literario José Arrese de Matamoros.


"This program was made possible in part with a grant from Humanities Texas, the state affiliate of the National Endowment for the Humanities."

3 de noviembre de 2009

Elsa Cross en Brownsville-Matamoros




La escritora mexicana Elsa Cross
Conferencista Invitada en el Congreso Binacional
"Letras en el estuario".
13 y 14 de noviembre, 2009.


Ofrendas para Kypris

1

Una paloma para Afrodita.
Las tórtolas desgajan
                             tres notas claras
en el amanecer,
antes que las cigarras enciendan
                                             su grito ríspido.

La montaña de Helios o Elías
deshuesa la roca
                        sobre los olivares.
El carro de fuego asoma.
La bahía
engulle a las gaviotas.


2

Corta en su aliento el habla,
inhibe el vuelo,
y bajo la sombra de la higuera
deja a la avispa
                     acompañarla.
Los zumbidos la acarician
en su trono de gozo.
La mañana avanza
                     como su gracia misma
saliendo de la espuma,
oh Anadyoméne.


3

Kypris,
una paloma de alabastro,
una rosa votiva
                        para ti,
en esta noche
que bendices nuestro abrazo
como el del mar que se extiende
hasta las rocas altas-
y el creciente de la luna
                                se abraza a ti.
Sirio apenas brilla
y las olas son torsos de tritones,
frescos muslos,
                        lento vaivén
-y cascabel de espuma
                                   en los oídos.

De El vino de las cosas (2004)


Foto: E. J. Q. Montilla